• Productos
  • Industrias
  • IIoT y soluciones
  • Servicios
  • Empresa

Automatización de buques: beneficioso tanto para los buques como el medio ambiente

Un buque que no puede navegar cuesta mucho dinero al propietario. Y lo mismo sucede con un buque al que no se le permite navegar.

En este episodio de Impulse - the ifm show, mostraremos cómo se puede lograr una monitorización eficaz de las condiciones de los motores de buques. Junto con nuestros expertos externos de H&H Engineering, también mostraremos cómo los sistemas SCR pueden reducir las emisiones de NOx con la ayuda de sensores, y abrir así el camino para que los buques puedan entrar en aguas protegidas.

Temas de esta edición

  • Descripción: ¿Cuál es el estado actual de automatización de los buques? ¿En qué áreas es especialmente útil el uso de sensores y cómo ayuda ifm al sector naval con la automatización? (00:00 – 03:28)
  • Información I: ¿En qué se diferencian los métodos convencionales de mantenimiento de los sistemas modernos de monitorización de condiciones? ¿Cuáles son las ventajas del uso de sensores y hasta qué punto es sencillo reequipar los buques existentes con tecnología de automatización? (03:29 – 11:41)
  • Aplicación: La empresa Norwind Offshore está equipando su moderna flota de barcos con sistemas SCR para poder transportar al personal de mantenimiento hasta los parques eólicos marítimos del Mar del Norte, una zona de control de emisiones (ECA, por sus siglas en inglés). A bordo: sensores de ifm. (11:42 – 14:36)
  • Información II: Jürgen Müller, de la empresa H&H Engineering, explica los beneficios económicos y ecológicos de los sistemas SCR y revela cuánto se puede ahorrar en costes sociales reduciendo las emisiones de NOx. También ofrece una perspectiva sobre el futuro desarrollo del sector marítimo en lo que respecta a aspectos ecológicos. (14:37 – 24:20)

Presentador

Invitados

Jürgen Müller es director general de H+H Engineering & Service GmbH y cuenta con más de 25 años de experiencia. Desde sus comienzos como programador de PLC e ingeniero de puesta en marcha hasta su actual cargo de director general, siempre ha estado comprometido con la prestación de un excelente servicio al cliente y se ha mantenido abierto a las nuevas tecnologías.

En el sector marítimo, se encarga principalmente de la venta de sistemas SCR. Las nuevas normas y reglamentos, así como las certificaciones necesarias, requieren un estrecho diálogo con las autoridades, los representantes de la OMI (Organización Marítima Internacional) y las entidades de clasificación, como DNV o LR. Jürgen Müller pone todo su empeño en hacer que la navegación sea más respetuosa con el medio ambiente, y da especial importancia a mantener una convivencia justa y contar con una red sólida.

Rizwan Ahmed es un ingeniero con gran experiencia especializado en la monitorización de condiciones. Cuenta con 19 años de experiencia en análisis avanzado de vibraciones y diagnóstico de problemas tanto en dinámica rotacional como estructural en diferentes industrias y aplicaciones de maquinaria.

Ha trabajado a nivel internacional como Senior Consultant Engineer para DNV en el sector del transporte marítimo, así como del petróleo y gas. En ifm, ha participado en importantes proyectos de automatización desarrollando las especificaciones de las soluciones, poniendo en marcha sistemas de vibración, apoyando las ventas y ofreciendo formación sobre vibraciones a clientes y compañeros. Rizwan Ahmed se licenció en Física con matrícula de honor y cursó un máster en Ingeniería y Gestión.

Kristian Kostedde es Senior Sales Engineer en ifm desde hace cuatro años y su labor consiste en impulsar el desarrollo del sector de la automatización naval. Como nexo de unión entre clientes, ventas y gestión de productos, se encarga de identificar nuevos potenciales y apoyar el desarrollo de nuevos productos.

Con su experiencia, ayuda tanto a los clientes como a sus compañeros de ventas con soluciones de aplicación, considerando los requisitos y homologaciones específicos de la industria marítima, al tiempo que transmite sus conocimientos tanto interna como externamente.