Aplicaciones de las electrónicas de diagnóstico
En los siguientes ejemplos de aplicación se muestra el modo en que se usan las electrónicas de diagnóstico en instalaciones que son indispensables en diversos sectores de la industria. Desde máquinas herramienta, decantadores y compresores hasta transelevadores, transportadores vibrantes e instalaciones envasadoras: todas estas máquinas deben funcionar de forma fiable y eficiente en condiciones de uso intensivo.
La monitorización de condiciones es una solución fundamental para evitar averías costosas y pérdidas de calidad. Gracias a sus sensores de vibración de alta resolución, la electrónica de diagnóstico VSE permite una supervisión precisa de los estados de la máquina, lo que conlleva una importante reducción de los tiempos de inactividad no planificados y de los consiguientes daños.
Máquinas herramienta
Durante el mecanizado de bloques metálicos, se generan elevadas fuerzas de proceso. Al mismo tiempo, las máquinas deben alcanzar altas velocidades de mecanizado, manteniendo una calidad constante en la producción. Cualquier daño que se produzca tendrá un efecto directo en las condiciones de los componentes de la máquina, las herramientas y la calidad del producto.
Los sensores de vibración tipo VSA o VSM, en combinación con la electrónica de diagnóstico VSE, pueden detectar estos daños en una fase temprana y comunicarlos en el menor tiempo posible.
La supervisión dinámica de distintas condiciones permite una monitorización fiable del estado del proceso y de la máquina. Es posible un control preciso del aumento de desequilibrios, el desgaste de herramientas, los rodamientos del eje principal, así como los impactos repentinos a causa de un choque, evitando así los costosos daños derivados. Gracias al rápido tiempo de respuesta (1 ms) de la electrónica de diagnóstico VSE, queda garantizada la protección de la máquina. La integración flexible con interfaces de bus de campo habituales permite una perfecta interacción entre la electrónica de diagnóstico y el sistema de control de la máquina. La electrónica de diagnóstico se ha diseñado para una completa monitorización de las condiciones, la supervisión de procesos y la protección fiable de máquinas herramienta.
Decantadores centrífugos
Los decantadores son máquinas centrifugadoras especialmente diseñadas para sedimentar y separar las partículas sólidas o sólidos en suspensión de los líquidos. Los decantadores se emplean en una amplia variedad de sectores industriales, como en el tratamiento de aguas residuales, la industria alimentaria y de bebidas, los sectores químico y farmacéutico y también la industria pesada (petróleo y gas, minería y minerales).
Un decantador está sometido a numerosas frecuencias de vibración diferentes (desequilibrio, rodamiento, engranaje, vibración de líquidos, vibraciones relacionadas con el proceso y resonancias de la máquina); los sensores de vibración de la máquina detectan estas frecuencias y la electrónica de diagnóstico de alta resolución VSE se encarga de su análisis, separación y control dinámico en función de cada estado del proceso.
Compresores de tornillo y de pistón
Los compresores de tornillo y de pistón son dispositivos mecánicos que comprimen gases o vapores basándose en el principio volumétrico con el propósito de aumentar la presión. Se consideran componentes fundamentales en una gran variedad de ramas de la industria y se emplean para el suministro específico de aire comprimido, la compresión de refrigerantes, el transporte de gases (por ejemplo, amoníaco) y muchos otros procesos de producción. Estos tipos de compresores se suelen caracterizar por parámetros de suministro variables (velocidad, caudal, presión nominal, volumen de aspiración, temperatura del fluido, potencia), así como por relaciones cinemáticas complejas (motor eléctrico, varias etapas de engranaje, tornillos o pistones, válvulas de salida), Además, se integran con solidez en instalaciones complejas. Estas condiciones de funcionamiento son un enorme desafío para la monitorización fiable de las condiciones de los compresores de tornillo y de pistón.
La electrónica de diagnóstico VSE puede controlar dinámicamente el aumento de desequilibrios, los daños en los dientes de los engranajes, los daños en los rodamientos o el aumento de la fricción en componentes metálicos. Gracias a las entradas analógicas de la VSE, las señales de presión o caudal existentes se pueden incluir como variables auxiliares en la tarea de supervisión. Utilizando transductores de corriente (ZJF056), la corriente del motor se puede usar como condición de activación para un cambio de carga. Estos transductores de corriente se pueden conectar a las entradas analógicas del VSE a través de una señal de salida estándar de 4-20 mA, lo que posibilita la supervisión de las vibraciones según la carga. Con la electrónica de diagnóstico es posible realizar mediciones y evaluaciones según las normas DIN ISO 20816-3 / 20816-7, ISO 7919-3 y VDI 3836.
Engranajes
Los engranajes son componentes indispensables en nuestra industria y parte integral de casi todas las instalaciones. Se trata de componentes mecánicos o electromecánicos cuyo diseño cinemático permite transmitir y aumentar o reducir la velocidad, así como el par de motores o mecanismos de transmisión.
La interacción cinemática, las fuerzas mecánicas, los diferentes ejes y los asientos de los rodamientos pueden hacer que el análisis de las vibraciones sea todo un reto. Nuestra electrónica de diagnóstico VSE permite una supervisión dinámica de las distintas relaciones de transmisión. Además, es posible un control de cada uno de los componentes de forma muy sencilla y fiable mediante métodos de análisis de banda estrecha.
Transelevadores
Los transelevadores son vehículos automatizados que se deslizan sobre raíles y están diseñados para transportar la mercancía en un almacén de estanterías a gran altura, así como para salvar distancias verticales.
Los accionamientos de elevación, las guías y las poleas de las estructuras portantes están expuestos a elevadas cargas dinámicas y, por tanto, a posibles daños. Las averías inesperadas pueden afectar de manera importante el flujo de mercancías y ocasionar elevados costes como consecuencia de las interrupciones.
La posibilidad de utilizar variables auxiliares, como la velocidad y las señales ópticas de activación, en la supervisión dinámica es fundamental para la fiabilidad de la monitorización de condiciones de los transelevadores, lo que convierte a la electrónica de diagnóstico VSE en la herramienta ideal para esta tarea.
Cintas transportadoras transversales
Las cintas transportadoras transversales ofrecen el máximo rendimiento en los modernos centros de distribución y logística, en donde clasifican miles de paquetes en unos pocos minutos: con eficiencia, seguridad y fiabilidad.
Un fallo inesperado de la cinta en temporada alta (por ejemplo, Navidad o las semanas de promociones) puede ocasionar retrasos en los plazos de entrega y prolongados periodos de inactividad en toda la cadena de suministro, lo que en última instancia puede resultar en considerables pérdidas económicas.
La electrónica de diagnóstico VSE puede activar una parada de emergencia en solo unos milisegundos, lo que ayuda a prevenir daños colaterales inesperados antes de que afecten a la mercancía transportada y a los carros de transporte.
Transportadores vibrantes
Los transportadores o cribas vibrantes se utilizan para clasificar y separar materiales sólidos (por ejemplo, rocas, minerales, residuos, etc.).
Estas máquinas funcionan cíclicamente por medio de equipos vibratorios, engranajes y unidades de accionamiento, por lo que están sometidas a fuerzas extremas. En estos casos, es esencial una solución de monitorización de condiciones que garantice un proceso seguro y evite paradas imprevistas por sobrecarga. Las altas tensiones en el material o las roturas de componentes elásticos afectarían directamente la estructura de la máquina, generando resonancias naturales que podrían resultar en costosos daños.
La supervisión dinámica de diversas condiciones de proceso y frecuencias de funcionamiento específicas, junto con una robusta conexión en red al sistema de control de la máquina, convierten a la electrónica de diagnóstico VSE en la opción ideal para este tipo de aplicaciones.
Instalaciones envasadoras y embotelladoras
La industria alimentaria y de bebidas es fundamental en nuestra sociedad, al igual que las instalaciones de producción esenciales, como las plantas envasadoras.
Estas instalaciones están compuestas principalmente por un motor de accionamiento, uno o varios engranajes helicoidales, una rueda de estrella y varios ejes de accionamiento con múltiples asientos de cojinetes.
La realización de un análisis específico de frecuencia en tiempo real directamente en el núcleo de nuestra electrónica de diagnóstico permite monitorear de manera precisa estas máquinas cuello de botella. Los ruidos del proceso causados por el choque de latas o botellas no afectan a la tarea de medición, como tampoco las velocidades dinámicas de los distintos ejes de accionamiento.
Mezcladores industriales
Los mezcladores industriales son equipos versátiles que se usan en una gran variedad de sectores industriales, por ejemplo, para mezclar líquidos o triturar materiales sólidos. Se emplean comúnmente en la industria alimentaria y de bebidas, en la fabricación de baterías, en el tratamiento de aguas residuales, así como en otros ámbitos de la química y la farmacia.
Sin embargo, la heterogeneidad de los materiales puede provocar diferencias en la distribución de la carga, lo que puede llevar rápidamente a un desequilibrio del elemento mezclador. La elevada carga provocada por el proceso de mezcla también puede afectar directamente a los rodamientos y a los engranajes de accionamiento, lo que podría dañar la máquina a largo plazo. Especialmente en la industria alimentaria, el desgaste de los elementos mezcladores o las fugas en los sellos de eje pueden provocar la presencia de cuerpos extraños en el producto, por lo que la monitorización de condiciones no solo es esencial para evaluar el estado de la máquina, sino también para garantizar la calidad del producto.
Trituradoras y fresadoras
Las trituradoras y fresadoras reducen a partículas más pequeñas tanto productos ya existentes como materias primas. Estas instalaciones suelen ser cuellos de botella en las industrias de transformación de la madera, el reciclaje y los plásticos, así como en los procesos de fundición en la industria del automóvil.
Existen muchos tipos diferentes, como molinos de martillos, trituradoras o machacadoras, que se caracterizan por estar sometidos a fuerzas y cargas muy elevadas. Los componentes estructurales de las máquinas, como los rodamientos, los ejes y los engranajes reductores, se ven continuamente afectados por estas fuerzas.
La electrónica de diagnóstico VSE asume funciones esenciales para suprimir las altas vibraciones causadas por el proceso; especialmente la supervisión de banda estrecha y la medición por activación son una ventaja fundamental en estas instalaciones.
Supervisión de bombas
Los fallos imprevistos a causa de desalineaciones, cavitación, daños en los rodamientos y un aumento de la fricción se pueden detectar de forma fiable con nuestros sistemas de vibración. Tanto si la bomba se utiliza en zonas potencialmente explosivas (VSP01A) en la industria química como si se emplea como bomba sumergible (VSP004) en la minería subterránea, tenemos la solución adecuada para cada aplicación.