Robots móviles: ¿cómo se puede aprovechar todo su potencial?
El auge (¿o la expectación?) que están experimentando actualmente los robots móviles es enorme. Sin embargo, parece que todavía no son capaces de desarrollar toda su capacidad en el sector de la intralogística, así como en otros ámbitos. ¿Cuáles son las causas? ¿Se necesita un cambio de planteamiento? ¿Y cómo puede ayudar la tecnología de automatización a que flotas enteras de robots móviles cumplan las expectativas depositadas en ellos, tanto ahora como en el futuro? Expertos del Fraunhofer IML, SAFELOG e ifm explican y debaten estas y otras cuestiones en el presente episodio de Impulse.
Temas de esta edición
- Descripción: ¿Expectativas > realidad? Cómo la tecnología de automatización puede ayudar a que los robots móviles desarrollen al máximo su potencial. (0:00 – 03:45)
- Información: Cómo el modelo de 4 niveles de ifm puede prestar apoyo a los OEM tanto con requisitos específicos como con el desarrollo de soluciones integrales. (3:45 – 11:45)
- Aplicación: La empresa Knapp apuesta por la plataforma robótica O3R de ifm para la detección de obstáculos y de palés en sus vehículos de guiado automático más recientes. (11:46 – 14:46)
- Charla de expertos: ¿Hoy por hoy siguen siendo demasiado elevadas las expectativas en torno a los robots móviles? ¿Qué debe cambiar para que los robots móviles puedan ser verdaderamente útiles en logística? ¿Y realmente necesitamos robots móviles autónomos? Invitados: Mathias Behounek, Thomas Albrecht y Mohamed Hassoun. (14:47 – 47:23)
Presentador
Invitados

Mohamed Hassoun es Vice President Global Industry Management Intralogistics & mobile Robotics en ifm electronic gmbh. Entre sus funciones se incluyen la apertura a nuevas áreas de negocio, clientes y aplicaciones en este segmento de la industria, así como la difusión nacional e internacional de las soluciones existentes en el ámbito de la intralogística y la robótica móvil.
Como enlace entre la gestión de productos y la fuerza de ventas, consolida los requisitos de los clientes del sector y los transforma en estrategias, productos y soluciones de éxito. El análisis y la evaluación de las tendencias tecnológicas y la colaboración con empresas clave e impulsores tecnológicos hacen de la innovación un tema en constante evolución.

Mathias Behounek es miembro del equipo de SAFELOG desde junio de 2009 y forma parte del equipo directivo desde junio de 2016. Como director general, es responsable de la orientación estratégica, el desarrollo de productos y las actividades operativas en la sede de su empresa, en la ciudad de Markt Schwaben, cerca de Múnich. Behounek considera que los procesos logísticos se deben poner en marcha con el menor número posible de medios técnicos para que sean eficaces, seguros y sostenibles.
Antes de trabajar en SAFELOG, Behounek se dedicó al deporte de competición en la modalidad de snowboard entre los años 1994 y 2003. Participó en todos los Campeonatos del Mundo de la FIS entre 1996 y 2003, así como en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City en 2002.

Thomas Albrecht es jefe del departamento de vehículos de guiado automático del Instituto Fraunhofer para flujo de materiales y logística (Fraunhofer-Institut für Materialfluss und Logistik IML) en la ciudad de Dortmund (Alemania). Tras más de 30 años de experiencia en tecnología de automatización, especialmente en intralogística y vehículos de guiado automático (AGV), es experto en tecnología de accionamiento y control, sistemas operativos en tiempo real, procedimientos de localización y navegación, tecnología de seguridad, sistemas de comunicación y sistemas de control.
Además, dirige proyectos industriales y de investigación, es cotitular de varias patentes, asesora a socios industriales del ámbito nacional e internacional, y desarrolla proyectos de planificación y consultoría.
También es autor de libros técnicos, publica en revistas especializadas, participa como conferenciante en congresos y es miembro del comité técnico 309 AGV de la VDI.